Tipos de cerveza artesana y el papel de la levadura: guía para exploradores del lúpulo

octubre 20, 2025by cervezaslagrua0

Tipos de cerveza artesanal y el papel de la levadura: guía para exploradores del lúpulo

La cerveza artesanal ha conquistado Cantabria y el resto de España con su diversidad, carácter y autenticidad. Pero ¿cuántos tipos de cerveza existen realmente? ¿Qué diferencia a una NEIPA de una IPA clásica? ¿Y qué papel juega la levadura de cerveza en todo esto.

En este artículo te llevamos por un recorrido sensorial y técnico por los estilos de cerveza artesanal más populares, con especial atención a las levaduras que los hacen posibles.

¿Qué es la cerveza artesanal?

La cerveza artesanal se elabora en pequeñas producciones, con ingredientes naturales y sin procesos industriales. En Cantabria, cada vez más cerveceras apuestan por recetas únicas, muchas de ellas con lúpulo local y levaduras seleccionadas.

Tipos de cerveza artesanal que debes conocer

Aquí tienes una guía de los estilos más buscados y consumidos:

IPA (India Pale Ale)

Palabras clave: tipo cerveza, IPA, lúpulo, tipos de IPAs Cerveza lupulada, con amargor pronunciado y aromas cítricos, florales o resinosos. Variantes:

  • West Coast IPA: seca, amarga y cristalina.
  • NEIPA (New England IPA): turbia, jugosa y con bajo amargor. Muy popular en Cantabria.
  • Session IPA: más ligera, ideal para beber varias.

Pale Ale

Equilibrada entre malta y lúpulo. Perfecta para iniciarse en el mundo craft.

Stout y Porter

Oscuras, con notas a café, chocolate y tostado. Algunas son cremosas, otras intensas.

Cervezas de trigo (Wheat Beer)

Suaves, turbias y refrescantes. Usan levaduras que aportan notas a plátano y clavo.

Sour y cervezas ácidas

Fermentadas con bacterias lácticas. Sabor ácido, afrutado y muy original.

Imperial y Double

Versiones más intensas de estilos clásicos. Más alcohol, más cuerpo, más carácter.

El papel de la levadura de cerveza

La levadura de cerveza es el ingrediente invisible que transforma el mosto en cerveza. Pero no todas las levaduras son iguales.

¿Qué es la levadura de cerveza y por qué es tan importante?

La levadura es un microorganismo unicelular que transforma el mosto (mezcla de agua, malta y lúpulo) en cerveza mediante la fermentación alcohólica. Durante este proceso, la levadura consume los azúcares fermentables y los convierte en:

  • Alcohol
  • Dióxido de carbono (CO₂)
  • Compuestos aromáticos que definen el perfil de cada estilo

Como dicen muchos maestros cerveceros: “Nosotros hacemos el mosto, pero la levadura hace la cerveza”.

Tipos de levadura más usados en cerveza artesanal

Tipo de levadura Estilos asociados Características
Ale (Saccharomyces cerevisiae) IPA, Pale Ale, Stout Fermentación alta, sabores complejos
Lager (Saccharomyces pastorianus) Lager, Pilsner Fermentación baja, sabor limpio
Levaduras salvajes (Brettanomyces) Sour, Farmhouse Aromas funky, acidez, rusticidad

La elección de levadura afecta el sabor, el aroma, la textura y hasta la carbonatación. En cervezas como la NEIPA, se usan cepas que potencian los aromas del lúpulo y generan turbidez.

¿Dónde probar estos estilos en Cantabria?

Si estás en Cantabria y quieres descubrir estos estilos, visita nuestra tienda online o acércate a nuestras cervecerías colaboradoras. Tenemos desde NEIPAs frescas hasta Stouts intensas, todas elaboradas con pasión y levaduras seleccionadas.

Leave a Reply