¿Qué es una cerveza IPA? Guía completa sobre IPAs artesanas

septiembre 7, 2025by cervezaslagrua0

¿Qué es una cerveza IPA? Guía completa para amantes de la cerveza artesanal

La India Pale Ale, más conocida como IPA, es uno de los estilos de cerveza artesanal más populares en el mundo. Sus aromas intensos, sabores lupulados y gran variedad de versiones la han convertido en una de las favoritas entre los aficionados. Pero, ¿sabes realmente qué es una IPA y qué la diferencia de otros estilos?

Origen de la cerveza IPA

El estilo IPA nació en Inglaterra durante el siglo XVIII. Los cerveceros buscaban una bebida que resistiera los largos viajes en barco hacia la India, colonia británica de la época. Para conservar mejor la cerveza, aumentaron la cantidad de lúpulo y alcohol, lo que dio como resultado una bebida más amarga, aromática y con mayor estabilidad.

Con el tiempo, este estilo cruzó el Atlántico y encontró en Estados Unidos el terreno perfecto para reinventarse, dando lugar a las IPAs modernas que hoy dominan la escena craft.

¿Qué caracteriza a una IPA?

  • Aroma intenso a lúpulo: con notas que van desde cítricos y frutas tropicales hasta resina y pino.

  • Amargor moderado a alto: dependiendo del subestilo, puede ser más marcado o más equilibrado.

  • Graduación alcohólica media-alta: entre 5 % y 8 %, aunque hay versiones más ligeras y otras muy potentes.

  • Variedad de estilos: desde las clásicas inglesas hasta las modernas NEIPAs turbias y sedosas.

Principales estilos de IPA artesanal

West Coast IPA: seca, amarga y resinosa, con final limpio y notas cítricas.
New England IPA (NEIPA): turbia, jugosa y sedosa, con sabores tropicales intensos y amargor más bajo.
Session IPA: más ligera en alcohol (3,5–5 %), fácil de beber sin perder el carácter lupulado.
Double IPA o DIPA: más alcohólica y potente, con un extra de lúpulo que multiplica aroma y sabor.
Triple IPA: aún más intensa, reservada para los paladares más atrevidos.

¿Cómo se elabora una IPA?

El secreto de la IPA está en el lúpulo. En cada fase del proceso se añade de manera distinta:

  • Amargor: al inicio de la cocción.

  • Aroma y sabor: en los últimos minutos de hervido.

  • Dry hopping: lúpulo añadido en frío durante la fermentación, que potencia los aromas sin añadir amargor extra.

En Cervezas La Grúa trabajamos con lúpulos frescos de última cosecha, buscando siempre el equilibrio entre intensidad aromática y sedosidad en boca.

¿Con qué marida una IPA?

La IPA es muy versátil para acompañar comidas:

  • Platos picantes o especiados (mexicana, india, thai).

  • Carnes a la parrilla.

  • Quesos curados e intensos.

  • Hamburguesas gourmet.

El contraste entre el amargor del lúpulo y la grasa de los alimentos crea una experiencia gastronómica única.

Dónde probar las mejores IPAs artesanas

En Cantabria elaboramos IPAs con identidad propia, pensadas para quienes buscan frescura y carácter. Si quieres explorar este estilo, prueba nuestro Pack 12 cervezas artesanas de Cantabria, donde podrás incluir varias IPAs y NEIPAs turbias recién envasadas.

También puedes visitar nuestra categoría de IPAs artesanas y descubrir la variedad de estilos que tenemos disponibles cada mes.

Conclusión

La IPA no es solo un estilo, sino una familia de cervezas artesanas que no deja de evolucionar. Desde las clásicas inglesas hasta las modernas NEIPAs, cada una ofrece una experiencia distinta para el paladar.

Si quieres entender por qué este estilo es el más buscado en el mundo craft, te invitamos a descubrir nuestras IPAs y vivir en primera persona la intensidad del lúpulo fresco de Cantabria.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué significa IPA en la cerveza?
Significa India Pale Ale, un estilo nacido en Inglaterra en el siglo XVIII.

¿Qué sabor tiene una IPA?
Predominan aromas y sabores a lúpulo, con notas cítricas, tropicales, herbales o resinosas.

¿Qué diferencia hay entre una IPA y una NEIPA?
La NEIPA es más turbia, jugosa y con amargor más suave, mientras que la IPA clásica suele ser más amarga y seca.

Leave a Reply