¿La levadura de cerveza engorda? Mitos y realidad
La levadura de cerveza es uno de esos suplementos naturales que generan curiosidad y dudas. Muchos se preguntan: ¿la levadura de cerveza engorda? En este artículo aclaramos qué hay de cierto, qué beneficios puede aportar y cómo disfrutar de la cerveza artesanal con equilibrio, sin miedo a los mitos más comunes.
¿Qué es la levadura de cerveza?
La levadura de cerveza es un hongo microscópico (Saccharomyces cerevisiae) utilizado desde hace siglos en la elaboración de cerveza y pan. Rica en vitaminas del grupo B, proteínas y minerales, ha sido popularizada como suplemento nutricional en polvo, copos o cápsulas.
¿La levadura de cerveza engorda?
Aquí conviene distinguir:
-
La levadura como suplemento: apenas aporta calorías significativas. Una cucharada son unas 30 kcal, con buena proporción de proteínas y fibra.
-
La cerveza como bebida: lo que suma calorías no es la levadura en sí, sino el alcohol y los hidratos de carbono residuales.
Conclusión rápida: la levadura de cerveza no engorda por sí sola. Engorda el exceso calórico total en la dieta.
Beneficios potenciales de la levadura de cerveza
-
Vitaminas del grupo B: importantes para el metabolismo energético.
-
Proteínas vegetales: útiles en dietas vegetarianas o veganas.
-
Minerales como cromo y selenio: asociados al equilibrio de glucosa y función antioxidante.
Cómo disfrutar la cerveza artesanal con equilibrio
La clave está en la moderación:
-
Una IPA artesanal de 44 cl suele rondar las 200 kcal.
-
Disfrutarla como parte de una dieta equilibrada no es un problema si no hay excesos.
-
Elige siempre cerveza fresca, sin pasteurizar y elaborada localmente, como las cervezas artesanas de Cantabria.
En Cervezas La Grúa trabajamos con estilos IPA, NEIPA y West Coast, priorizando frescura y rotación mensual de lotes para que disfrutes el lúpulo en su mejor momento.
Si quieres probar diferentes estilos, descubre nuestro Pack 12 cervezas artesanas de Cantabria.
¿Qué diferencia hay entre levadura de cerveza y cerveza artesanal?
Es importante aclarar que la levadura de cerveza como suplemento no es lo mismo que una cerveza artesanal lista para beber. La levadura en copos o polvo se consume como complemento nutricional, mientras que en la elaboración de cerveza se utiliza como ingrediente clave en la fermentación, transformando los azúcares en alcohol y dióxido de carbono.
En la cerveza artesanal, la levadura no solo cumple esa función, sino que también aporta carácter y matices al sabor. En estilos como las NEIPAs o las IPAs modernas, la levadura ayuda a potenciar la sensación de cuerpo y a resaltar los aromas tropicales y cítricos del lúpulo.
¿Cuántas calorías tiene realmente la levadura de cerveza?
La levadura seca apenas tiene calorías comparada con otros alimentos. Una ración de 10 gramos contiene unas 30–35 kcal, menos que una pieza de fruta pequeña. La mayoría provienen de proteínas y carbohidratos complejos, con muy poca grasa. Esto significa que es prácticamente imposible ganar peso solo por consumir levadura de cerveza.
Lo que sí puede marcar la diferencia es el consumo de alcohol o la cantidad de cerveza que se toma a la semana. Por eso, la clave está en el equilibrio: disfrutar de una cerveza artesanal fresca de vez en cuando es totalmente compatible con una alimentación saludable.
Conclusión
La levadura de cerveza no engorda por sí misma. Es un alimento nutritivo y, dentro de la cerveza artesanal, forma parte de una bebida que puede disfrutarse con cabeza.
Si buscas explorar la diversidad de aromas y sabores que ofrece el lúpulo, te invitamos a descubrir nuestras IPAs artesanas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La levadura de cerveza engorda mucho?
No, apenas aporta calorías. Lo que suma calorías es el alcohol y los carbohidratos de la cerveza.
¿Es buena la levadura de cerveza para la salud?
Sí, aporta vitaminas B, proteínas y minerales. Siempre dentro de una dieta variada.
¿Qué calorías tiene una cerveza IPA?
Una IPA de 44 cl suele rondar las 200 kcal, dependiendo de la graduación alcohólica.